La demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31039, que permite los ascensos automáticos en el personal del sector salud (Exp. N° 00011-2020-PI/TC), quedó al voto junto con otros cuatro procesos constitucionales, tras desarrollarse la XII audiencia pública remota.
En esta causa, el Colegiado escuchó los informes orales de los abogados y además, intervino el congresista Omar Merino López, presidente de la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República.
El Pleno dejó al voto la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio Tecnólogo Médico del Perú (Exp. N° 00003-2020-PI/TC) contra el Decreto de Urgencia N° 14-2020 que regula disposiciones generales necesarias para la negociación colectiva en el sector público. En este caso, además de los abogados de ambas partes, intervino el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, Juan José Martínez Ortiz.
Igualmente, quedaron al voto la demanda competencial (Exp. N° 00001-2019-CC/TC) interpuesta por el Gobierno Regional de Ancash contra la Ley 30725 que modifica la Ley 29446 que declara la ejecución prioritaria del Proyecto Especial Chinecas, así como otros dos procesos de inconstitucionalidad correspondientes a los expedientes N° 00014-2019-PI/TC y N° 00020-2019-PI/TC.
La XII audiencia pública remota se inició a las 9:30 de la mañana y fue transmitida por nuestras plataformas informativas.
Lima, 4 de noviembre de 2020