En el marco de una breve ceremonia, el Tribunal Constitucional otorgó la Medalla de Honor José Faustino Sánchez Carrión a la Universidad San Martín de Porres, por su 50 Aniversario. El acto contó con la presencia del Presidente del TC, magistrado Ernesto Álvarez Miranda, el rector de la USMP, José Chang Escobedo, magistrados, autoridades y personal de la casa de estudios.
Durante la ceremonia que se realizó en la sala de audiencias del TC, el doctor Álvarez Miranda dijo que la medalla de honor, la más alta condecoración que otorga el Tribunal, es un reconocimiento a la trayectoria de una casa de estudios que se ha preocupado no sólo en la formación profesional sino en los programas sociales que realiza.
“La Universidad San Martín, es la segunda en importancia y prestigio a nivel nacional y se encuentra en la lucha leal y transparente por ser la primera. Me precio de ser profesor principal y asumimos el reto de mantener y acrecentar el prestigio de esta casa de estudios”, indicó.
Recordó que la cuarta parte de alumnos de la universidad gozan de becas y semibecas que se otorgan en virtud de los programas sociales y promedios ponderados. Dijo que de esta forma la universidad si cumple ese rol de igualdad de oportunidades brindando a los alumnos tanto de pre como de post grado la posibilidad de mejorar la situación personal y profesional.
Por su parte, el rector de la USMP, José Chang Escobedo agradeció la distinción y dijo que lo reciben con beneplácito porque lo otorga una institución que es la punta jerárquica del estado derecho de nuestro país, sobre el cual tenemos las garantías como ciudadanos de poder estar protegidos frente a la injusticia
“Este reconocimiento lo tomamos con gran emoción y responsabilidad toda vez que proviene del máximo órgano del derecho constitucional de nuestra patria”
Recordó que la universidad fue creada el 17 de mayo de 1962 y durante ese lapso ha cumplido a cabalidad la formación profesional, desarrollo de investigación y proyección hacia la sociedad, en busca de una sociedad más justa y solidaria.
“Tenemos 22 carreras profesionales, 16 de los cuales se encuentran acreditadas internacionalmente, lo que significa que terceros internacionales han venido a evaluar la universidad y han determinado que cumplimos estándares de nivel mundial”, precisó.
Chang destacó el aporte social que hace la universidad a los sectores menos favorecidos. Comentó que proyecta su actividad profesional solidaria en los distritos más pobres con campañas médicas, odontológicas, obstétricas, a fin de que aquellos que no tienen acceso a la salud pública puedan tener un servicio básico y de calidad brindado por los profesores y alumnos de la universidad en forma gratuita.
Igualmente, informó que otra labor social que cumple la casa de estudios es en campo jurídico, donde ha logrado colocar estudios jurídicos gratuitos en los distritos más alejados, donde profesores y alumnos dan apoyo a aquellos que no tienen capacidad de tomar los servicios de un abogado.
“Nos satisface además que alguno de ellos hayan sido sustituidos por magistrados egresados de nuestra casa de estudios como Ernesto Alvarez Miranda, Carlos Mesía Ramírez y Víctor García Toma o profesores como Fernando Calle Hayen, Ricardo Beaumont, catedráticos de enorme prestigio y calidad”, puntualizó
Finalmente Chang agradeció a nombre de los más de 3 mil profesores, mil trabajadores administrativos, 35 mil estudiantes y más de 100 mil graduados, la Medalla de Honor José Faustino Sánchez Carrión.
A la ceremonia asistieron los magistrados del TC Oscar Urviola Hani (Vicepresidente), Juan Vergara Gotelli, Carlos Mesía Ramírez, Ricardo Beaumont Callirgos y Fernando Calle Hayen. Asimismo, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Figallo, el vicerector Raúl Bao, decanos de las facultades, profesores y alumnos.
Lima, 14 de junio de 2012