Notas de prensa

- agosto 15, 2011

IMPLEMENTAR CONTENIDOS CULTURALES Y EDUCATIVOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEBEN FORMAR PARTE DE LA AGENDA DEL GOBIERNO

La implementación de los contenidos culturales y educativos en los medios de comunicación debe formar parte de la agenda prioritaria del gobierno y particularmente del Ministerio de Cultura, sostuvo Jorge Acevedo Rojas, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú durante su participación en el programa “Tus Derechos” del Tribunal Constitucional.

El especialista en comunicaciones afirmó que los medios de comunicación, particularmente la televisión y la radio, tienen una orientación en función del mercado, de una actividad comercial lucrativa y el esfuerzo que hace el Estado a través de una radio (Nacional) y también de la televisión (Canal 7) es un esfuerzo limitado; aun así son interesantes algunos programas o espacios pero que no logran en términos de calidad y de audiencia avanzar frente a la oferta de los canales privados.

“Han habido esfuerzos desde el sector privado pero éstos han sido aislados porque este sector orienta su oferta de programación en función de la audiencia, que pueda generar en un determinado espacio de equilibrio entre el costo que se asume de una producción y que puede tener algún contenido educativo de información”, destacó Acevedo.

Comparando la realidad de los medios de comunicación en otros países, el profesor Acevedo explicó que es interesante apreciar la experiencia de algunos países europeos en materia de contenidos educativos y culturales, de apertura para otros espacios, otros relatos, otras identidades culturales, otras estéticas, pues todas estas funciones las cumplen, por ejemplo los sistemas públicos en gran parte de Europa.

“Creo que la regulación actual no ha cambiado a pesar de varias décadas de iniciada la actividad de la televisión. Ha privilegiado el desarrollo de la televisión como negocio y es un campo legitimo pero no puede ser necesariamente el único. Tienen que haber otras opciones y yo creo que en ese sentido el Estado y los medios públicos en particular tienen una función importante que cumplir”, puntualizó Acevedo.

 

Lima, 15 de agosto de 2011