(Iquitos, 15 de marzo de 2023- ESPECIAL).- La Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC) que preside el titular de este Órgano Constitucional, magistrado César Landa Arroyo, e integran los magistrados, Víctor García Toma y Carlos Mesía Ramírez, cumplió una intensa jornada de trabajo durante todo el día jueves 15 en la ciudad de Iquitos, donde dejó al voto 187 expedientes de demandas de garantías constitucionales.
La jornada empezó a las 9.00 de la mañana con una conferencia de prensa donde los magistrados explicaron los alcances vinculantes de sus sentencias y el sentido de las audiencias públicas descentralizadas; a la cita acudieron numerosos periodistas de la localidad tanto de la prensa escrita, hablada como televisiva.
El acto se realizó en el auditorio de la Universidad Particular de Iquitos (UPI), sito en la Av. Abelardo Quiñones Km. 2.5, distrito de San Juan. Concluida esta primera parte de la agenda los magistrados procedieron a realizar la Audiencia Pública, acto procesal en el que las partes expusieron sus puntos de vista para mejor ilustrar a los magistrados al momento de resolver las causas. Esta actividad contó con la asistencia de numeroso público entre estudiantes, abogados e interesados.
En horas de la tarde, se realizaron los talleres de trabajo en la Corte Superior de Justicia de Loreto que preside el doctor Aristóteles Álvarez López, contando con la asistencia de más de 200 magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público. Los temas materia de los talleres fueron «Non bis in ídem» a cargo de la Asesora Jurisdiccional del TC, Dra. Vanesa Tassara y «El Certiorari» a cargo de la Asesora, Dra. Carolina Canales.
Previamente a este evento académico, el presidente de la Corte de Loreto tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, destacando el hecho de que el presidente del TC, magistrado César Landa Arroyo, «es un auténtico amigo de la Corte», por cuanto aún desde antes de ser magistrado constitucional, asiste todos los años a dictar conferencias en ésta sede judicial. Al final de su alocución le hizo entrega de un ejemplar de las «Leyendas y Tradiciones de Loreto», escrita por el tradicionalista chachapoyano, Dr. Jenaro E. Herrera quien fuera vocal superior de ésta Corte hace más de 100 años.
Concluida la jornada, los magistrados retornaron a Lima para proseguir el día viernes con las labores propias junto a sus demás colegas y atender la creciente carga procesal.