El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Álvarez Miranda, y actual decano de la Facultad de derecho de la Universidad de San Martín de Porres (USMP) brindó la conferencia “Parte orgánica de la Constitución: Poder Legislativo”, organizada por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del TC.
El evento académico se realizó de forma virtual, a través de la plataforma Zoom, en la que el conferencista destacó que, en el Perú, desde 1822 existen dos sistemas parlamentarios (bicameral y unicameral) en el Congreso a lo largo de su historia constitucional, predominando el bicameralismo con mayor vigencia. Únicamente las constituciones de 1823, 1867 y la actual de 1993 optaron por un sistema unicameral.
Indicó que tiene que superarse el unicameralismo, porque en realidad se tiene una cámara de diputados con todos sus defectos, y se necesita un régimen bicameral, con un senado elegido por un distrito nacional único, recogiendo esa idea del paralelismo, entre congresistas o diputados, elegidos por sus distritos electorales, llevando la voz de líderes locales, y al mismo tiempo una pequeña cámara que tenga visión nacional y que deban su elección a un prestigio de nivel nacional, lo que exige una mayor calidad de personas con trayectoria política.
Dio a conocer las funciones del órgano legislativo, así como los mecanismos de control político y la crisis de la institución parlamentaria.
La moderación de la conferencia estuvo a cargo del director académico del CEC, Alex Ulloa Ibáñez.
Lima, 15 de agosto de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional