El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia, expuso en el “Seminario Internacional de Derecho Procesal. Hacia un proceso efectivo. La modernización de los recursos procesales”, que se desarrolló en la Universidad de Lima.
El titular del TC participó en el panel: Independencia y competencias del Tribunal Constitucional y la Corte Suprema, junto con el magistrado Helder Domínguez Haro, director general del Centro de Estudios Constitucionales.
En su disertación, Morales Saravia señaló que debemos ver al tribunal, como un órgano constitucional jurisdiccional, porque no actúa de oficio, solo a instancia de parte, cuando se presenta una demanda, aunque dijo, que algunas personas confunden la elección política de los miembros del TC y consideran que es un órgano político.
Agregó que la gran diferencia es que un órgano político se guía por el principio de la oportunidad, por ejemplo comentó que el Congreso decide cuándo y qué leyes sacar, en cambio el TC está obligado a resolver los casos que se presentan y solo se guía por lo que dice la Constitución, la Ley Orgánica, los tratados internacionales de derechos humanos y su propia jurisprudencia.
Dirigiéndose a los estudiantes de la Universidad de Lima, indicó que el Tribunal Constitucional es un órgano jurisdiccional autónomo e independiente, porque no hay poder del Estado, ni ningún órgano de la sociedad civil, que le diga al TC lo que tiene que hacer.
Recordó que la Constitución le asigna funciones específicas para resolver los procesos de inconstitucionalidad, conflicto competencial, procesos de amparo, habeas corpus y habeas data, por lo que lo convierte en un órgano jurisdiccional.
El evento académico fue organizado por la Universidad de Lima y contó con el auspicio del Tribunal Constitucional. Reunió a destacados expositores nacionales e internacionales el 26 y 27 de octubre.
Lima, 27 de octubre de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional