Notas de prensa

- noviembre 17, 2023

EL ÚNICO PODER QUE PUEDE MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN ES EL CONGRESO AFIRMA EL MAGISTRADO DEL TC HELDER DOMÍNGUEZ HARO

El magistrado del Tribunal Constitucional (TC), Helder Domínguez Haro, afirmó que el único poder público que puede modificar la Constitución es el Congreso de la República y no el Tribunal Constitucional, debido a sus atribuciones de legislar para reformar nuestra Carta Magna.

Así lo dio a conocer durante la entrevista que sostuvo en el programa Línea Directa de Sol TV, ante la pregunta sobre la aprobación en el parlamento, en primera votación, por 93 votos a favor del retorno a la bicameralidad y la reelección parlamentaria.

Detalló que, si esta reforma está de acuerdo con el núcleo esencial o la identidad de la Constitución o si esta reforma está de acuerdo con los principios, los valores constitucionales, es una situación que, si en algún momento llega al Tribunal Constitucional, tendrían que pronunciarse si esta reforma lesiona o no el límite material o formal de la Constitución.

Acotó que ningún derecho es absoluto y ningún poder es absoluto, es decir, tenemos derecho a la libertad, pero no al libertinaje. Los poderes tienen también sus propias funciones, pero no pueden extralimitarse.

A su turno, en diálogo que sostuvo en el programa Ampliación de Noticias, edición Trujillo, ante la aprobación, en primera vuelta, del retorno a la bicameralidad por parte del Congreso de la República, indicando que puede haber diversas reformas, pero en caso haya una acción de inconstitucionalidad que llegue hasta el Tribunal Constitucional se deberá determinar si está dentro de los ámbitos lícitamente permitido por la Constitución

Aseveró que entre las funciones del Congreso de la República está el legislar, fiscalizar y representar. Sobre este último punto dijo que hay un déficit de representación (en relación con el número de la población electoral, ya no estamos en el año 1993) y existen muchos grupos poblaciones que no están representados, grupos de las comunidades nativas, las poblaciones en situación de vulnerabilidad, entre otros.

Trujillo, 17 de noviembre de 2023

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional