La clase magistral de la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), magistrada Luz Pacheco Zerga, sobre el respeto a la dignidad humana y la responsabilidad de los abogados en su defensa, se realizó en el marco de la inauguración del año académico 2025, en el Salón de Grados de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), ubicado en la avenida General Santa Cruz 711, en Jesús María.
Inició su exposición con el artículo 1° de la Constitución, el cual consagra que “la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”, y el artículo 2 indica que “toda persona tiene derecho a la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece”.
Durante su intervención destacó la importancia de clarificar personalmente el contenido del concepto de dignidad humana, que exige una opción moral, en cuanto se encuentra referida a las exigencias ético-jurídicas de la naturaleza humana. Y resaltó la diferencia entre la importancia de tener convicciones y los límites de la tolerancia para una convivencia civilizada.
Asimismo, brindó una especial atención a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada el 10 de diciembre de 1948, que en el artículo 1 indica que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
Intervino también el director de la Unidad de Posgrado, Francisco Miró Quesada Rada, quien sostuvo que la persona vale por su calidad intrínseca y que la democracia es el reconocimiento del otro.
Finalmente, el decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política, Víctor Enrique Toro Llanos, dio por inaugurado el año académico de la mencionada Unidad de Posgrado de la UNMSM.
Lima, 14 de abril de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional