El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Helder Domínguez Haro, dio las palabras de bienvenida a los asistentes del XII Congreso Nacional de Jueces y Árbitros del Instituto Peruano de Arbitraje (IPA), que se desarrolla en el auditorio del TC, en San Isidro.
El magistrado Domínguez Haro afirmó que “son tiempos para poder compartir democráticamente, de un modo participativo y alturado, temas que involucran los derechos constitucionales, así como también la jurisdicción arbitral”.
Indicó que el TC, aproximadamente en 1999, expedía las primeras sentencias relacionadas con los temas que en estos dos días se debatirán, y cuyas conclusiones tendrán una perspectiva positiva dentro de la evolución del derecho arbitral, la jurisdicción arbitral y el control constitucional.
El evento fue inaugurado por el fundador del Instituto Peruano de Arbitraje (IPA), Carlos Soto, y por el miembro del Consejo Consultivo del IPA, Walter Albán.
En el primer día del Congreso, iniciado a las 2 p.m., se abordaron las medidas cautelares solicitadas en sede judicial antes de constituido el Tribunal Arbitral, el recurso de anulación de los laudos arbitrales: Causales mayormente alegadas y amparadas y el estándar de motivación de los laudos arbitrales. ¿Debe ser el mismo estándar que las sentencias judiciales?
Para el segundo día del evento, viernes 29 de agosto, se analizará ¿Qué criterios pueden inferirse de la jurisprudencia de las Salas Comerciales para mejora del trabajo de los árbitros?, así como el reconocimiento y ejecución de laudos y la acción de amparo contra laudos arbitrales.
Lima, 28 de agosto de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional