Arequipa, 19 de setiembre de 2025 (Especial). – En su segundo día de audiencia pública del Tribunal Constitucional en esta ciudad, la Sala Segunda sesionó y dejó al voto un total de 58 demandas, provenientes de la Macro Región Sur.
El primer expediente en verse fue el N.º 01379-2024-PHC/TC interpuesto por un interno del establecimiento penitenciario de Cusco contra el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Cusco; Segundo Juzgado Unipersonal Penal de Violencia contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar-sede Mesón de Cusco y otros.
Los magistrados también analizaron cuatro demandas de amparo presentadas por igual número de trabajadores contra Pacífico Vida Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. y Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A., quienes solicitan pensión de invalidez por enfermedad profesional. Las demandas se acumularon para efectos del informe oral.
Durante la audiencia, los magistrados escucharon los informes orales de los abogados e hicieron una serie de preguntas para un mejor resolver. Al término del mismo, quedaron al voto 21 procesos de amparo, 34 de habeas corpus, 2 de habeas data y 1 proceso de cumplimiento, procedentes de Arequipa, Cusco, Moquegua, Madre de Dios, Puno y Tacna.
Participaron del acto procesal, el presidente de la Sala Segunda, magistrado Helder Domínguez Haro de manera presencial, mientras que los magistrados Gustavo Gutiérrez Ticse y César Ochoa Cardich, lo hicieron de manera virtual.
Al inicio de la audiencia, el magistrado Domínguez destacó que es la primera vez, con el actual Pleno, que la Sala Segunda sesiona de manera descentralizada en la ciudad de Arequipa.
Se inició las 9:30 de la mañana y se realizó en la sala de audiencias de la sede de Arequipa en la calle Misti 102, Yanahuara. Además, fue transmitida por la página web y redes sociales de la institución.
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional