Notas de prensa

Lima - mayo 19, 2021

AUMENTO DE IMPUESTOS AL CIGARRILLO ES CONSTITUCIONAL Y BUSCA DESALENTAR SU CONSUMO

En defensa del derecho a la salud, el Tribunal Constitucional (TC) consideró que aumentar el impuesto al tabaco y cigarrillos es constitucional, porque no vulnera los derechos de libertad de empresa y comercio, así como los principios de legalidad y reserva de ley.

Fue al declarar infundada la demanda de amparo (Exp. N° 00089-2015-PA/TC) interpuesta por Global Lighter Perú SAC contra el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).

El Colegiado señaló que si bien la inclusión de cigarrillos y tabacos se dio mediante el Decreto Supremo 0178-2004-EF, este se emitió amparado en el Decreto Legislativo 980, que tiene rango de ley, el cual modificó la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo. Por lo que, no se habrían vulnerado los principios de legalidad ni reserva de ley.

Igualmente, consideró que la elevación de impuestos para esta clase de productos es, también, una medida orientada a desalentar el consumo del tabaco y a la vez un medio idóneo para tutelar el derecho a la salud e integridad, tanto de la persona que consume estos productos, como principalmente de terceros que puedan verse afectados.

Respecto a la alegada vulneración de los derechos a la libertad de empresa y de comercio, en la que la entidad demandante sostuvo que los impuestos disminuyen sus ingresos económicos. El TC precisó que ello tenía que ver con la pertinencia o no de gravar la venta del tabaco o producción de los relacionados, y que, sobre ello ya había tenido oportunidad de pronunciarse.

Lima, 19 de mayo de 2021