El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC) realizó el Primer Encuentro de directores ejecutivos del CEC, con la presencia del magistrado del TC, Helder Domínguez Haro, así como los exdirectores ejecutivos, Pedro Grández Carpio y Edgar Carpio Marcos.
La actividad académica se desarrolló en el marco del vigésimo aniversario de creación del CEC, cuyo director general es el magistrado Helder Domínguez, quien sostuvo que este tipo de eventos constituye un espacio de debate alturado sobre temas de derecho constitucional y de otras disciplinas científicas, porque además permite recibir los aportes de exdirectores y así identificar y optimizar los servicios que se brindan a la ciudadanía.
Aseveró que una de las principales prioridades del CEC es difundir la jurisprudencia del TC, con su respectiva crítica y debate.
Indicó que este diálogo multinivel contribuye a difundir, divulgar y debatir sobre la Constitución y el derecho que es producto de la cultura. Acotó, que en los próximos meses se realizará el tercer encuentro de asesores jurisdiccionales, y que el año 2025 se lanzará el Concurso de Litigación Constitucional.
Por su parte, Pedro Grández señaló que una institución trasciende a las personas, especialmente por su espíritu constructor, destacando que en el año 2005 se realizó el primer programa de formación de asesores y el año 2006 la primera reunión de asesores del TC.
Asimismo, dijo que el CEC puede abrir el diálogo con la academia, con los jueces y ser el gran promotor del seguimiento de los precedentes vinculantes, entre otros temas.
En tanto, Edgar Carpio manifestó que el CEC es parte del patrimonio peruano y forma parte de la historia constitucional en el país, especialmente por su labor de pedagogía constitucional.
Señaló que las sentencias del TC son redactadas en tercera persona y que cuenta con la Colección Bicentenario, que aborda toda la literatura constitucional del país del siglo XIX. Además, el trabajo del CEC contribuye a la formación de la cultura constitucional en el país, siendo uno de esos ejemplos, “La Constitución en el Cole”.
El evento se desarrolló de forma presencial y virtual, en la sede del CEC, en la calle Los Cedros n.° 209, en San Isidro, y fue difundido por la plataforma Zoom y Facebook Live del CEC.
Lima, 16 de julio de 2024
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional