Notas de prensa

- agosto 14, 2025

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE PROCESOS Y SENTENCIAS CONSTITUCIONALES ESTRUCTURALES REALIZÓ EL CEC DEL TC

Con la exposición del docente investigador de la Universidad Externado de Colombia, Andrés Mauricio Gutiérrez Beltrán, se realizó la Conferencia Internacional sobre Procesos y Sentencias Constitucionales Estructurales, organizada por el Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC).

El profesor Gutiérrez Beltrán se centró en el amparo estructural de los derechos, o también conocido como Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) o los fallos estructurales. De las sentencias estructurales dijo que son decisiones judiciales de alto impacto institucional que pretenden corregir violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos. Detalló que el remedio que proponen consiste en el diseño o la corrección de políticas públicas dirigidas a tratar el problema.

Durante la conferencia virtual explicó los ECI de los expedientes 05031-2022-PA/TC en el servicio público de salud de personas con enfermedades raras y huérfanas en el Perú y 03383-2021-PA/TC por el acceso al agua e ineficiente funcionamiento del servicio de saneamiento ambiental en la región Loreto, conocido como el caso Punchana. También abordó la sentencia T-398/19 sobre la situación de una persona colombiana que afrontaba pobreza extrema y carecía de medios para cubrir sus necesidades menstruales, razón por la que interpone una acción de tutela y la Corte Constitucional de Colombia amparó los derechos fundamentales a la dignidad humana y los derechos sexuales y reproductivos, relacionados con la gestión de la higiene menstrual.

Entre las características de este tipo de sentencias destacó que se trata de decisiones judiciales que afectan de manera positiva a una población numerosa, con el objetivo de transformar la realidad y las condiciones de vida de aquellos que afrontan la privación de los derechos fundamentales.

Sobre los fallos emitidos por el TC del Perú, aseguró que estos cumplen estándares muy altos y que le dan una gran legitimidad.

En la conferencia participó como panelista el asesor jurisdiccional con funciones de director ejecutivo del CEC, Juan Manuel Sosa Sacio, y como presentadora y moderadora la asesora jurisdiccional con funciones de directora académica del CEC, María Candelaria Quispe Ponce.

 

Lima, 14 de agosto de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional