Notas de prensa

Lima - julio 16, 2024

CONFERENCIA SOBRE «LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS» ORGANIZARON AMAG Y CEC DEL TC

La directora de estudios e investigación del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC), Nadia Paola Iriarte Pamo, fue la expositora en la Conferencia: «La jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre los derechos de los pueblos indígenas«, organizada por la Academia de la Magistratura (AMAG) y el CEC del TC.

La conferencia se desarrolló de manera virtual y estuvo dirigida a los jueces, fiscales, auxiliares jurisdiccionales y asistentes de función fiscal del Poder Judicial y Ministerio Público.

Iriarte Pamo centró su exposición en los derechos a la propiedad comunal y al uso del propio idioma. Expuso sobre el marco normativo constitucional y la principal jurisprudencia expedida por el Tribunal Constitucional sobre estos derechos.

Destacó la sentencia 00024-2009-PI/TC, en la que el Tribunal Constitucional valora la relación especial de los pueblos indígenas con sus tierras y pone de relieve la acentuada interrelación del derecho a la propiedad comunal con otros derechos, tales como la vida, integridad, identidad cultural, libertad de religión.

Explicó, de forma detallada, la sentencia expedida por el Tribunal Constitucional en el expediente 01126-2011-HC/TC (Caso Comunidad Nativa Tres Islas) que declara fundada la demanda en lo que respecta a la afectación de los derechos a la propiedad y a la autonomía comunal.

Por otra parte, manifestó que la Constitución trata los derechos lingüísticos y su relación con el accionar del Estado, desde una doble perspectiva. La individual que implica el derecho de cada miembro de una comunidad lingüística a comunicarse en su propio idioma con cualquier autoridad en cualquier lugar de la República, sea directamente o a través de un intérprete proporcionado por el Estado. La dimensión colectiva del derecho al uso de la propia lengua originaria, cuya expresión máxima se alcanza cuando ella es predominante en una determinada zona geográfica del país, pues en ese caso, dicha lengua, además del castellano, debe ser oficial en la referida zona

Finalmente, analizó las sentencias más relevantes expedidas por el Tribunal Constitucional sobre el derecho al uso del propio idioma: 07731-2013-PHC/TC, 00367-2016-PHC/TC, 03703-2019-PHC/TC, 06349-2015-PC/TC, y 0889-2017-PA/TC.

Lima, 16 de julio de 2024

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional