Tras indicar que el Tribunal Constitucional (TC) es un órgano de control de la constitucionalidad y de la Constitución, el magistrado Helder Domínguez Haro afirmó que, a través de la labor de control de derechos, de normas y competencial se trata de cumplir con la plena vigencia de los derechos constitucionales y la supremacía de la Constitución.
Así lo dio a conocer durante la conferencia magistral “Interpretación de la Constitución y Juez Constitucional” brindada en el Seminario de Derecho Constitucional «Balance, Perspectivas y Reforma de la Constitución de 1993 en sus 30 años de vigencia», organizado por el TC y la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), y que cuenta con el auspicio académico del Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del TC y de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional (APDC).
El magistrado Domínguez, quien ocupa el cargo de director general del CEC, aseguró que el quehacer interpretativo tiene en la norma jurídica, llámese Constitución, su punto de partida. En el siglo XIII nace el “Derecho a la Constitución”, en el siglo XX, el “Derecho de la Constitución” y en el Perú a partir del presente siglo se inicia el constitucionalismo jurisprudencial, contexto que debe tenerse en cuenta para la interpretación conforme con la Constitución.
Aseveró que en estas tres últimas décadas el desarrollo jurisprudencial a cargo del TC ha sido importante y relevante, entre marchas y contramarchas, habiendo superado interpretaciones contrarias al Texto Constitucional, como, por ejemplo, el caso de la denegatoria fáctica de la cuestión de confianza, la interposición del recurso de agravio constitucional en resoluciones estimatorias en los procesos constitucionales de la libertad, entre otras. Destacó el sentido de interpretación del reconocimiento jurisprudencial de derechos no enumerados, como ha sucedido con el derecho social de acceso a la energía eléctrica y el derecho al olvido.
La actividad académica se desarrolló en el auditorio Rubén Guevara, ubicado en la Alameda del Corregidor 1865, en La Molina, donde también brindó una conferencia magistral el presidente del TC, magistrado Francisco Morales Saravia sobre «El Tribunal Constitucional en la Constitución de 1993».
Tras las conferencias magistrales hubo una mesa de debate sobre la «Constitución, Derechos Fundamentales frente a la biogenética, inteligencia artificial y la era digital».
Lima, 30 de octubre de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional