Notas de prensa

Lima - agosto 5, 2025

VICEPRESIDENTE DEL TC HELDER DOMÍNGUEZ HARO: EXISTE UNA MANIFIESTA Y NOTORIA VULNERACIÓN AL DERECHO DE PROPIEDAD, SEGURIDAD JURÍDICA Y AL DEBIDO PROCESO EN ARTÍCULOS DE NORMA SOBRE EXTINCIÓN DE DOMINIO

El vicepresidente y magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Helder Domínguez Haro señaló que, ante la manifiesta y notoria vulneración al derecho a la propiedad, la irretroactividad de la ley, la seguridad jurídica, la presunción de inocencia y al debido proceso, es que el TC declaró inconstitucional dos artículos del decreto legislativo sobre extinción de dominio.

Aclaró que, en principio, la extinción de dominio, per se, no es inconstitucional y dijo que en la sentencia se precisa que aproximadamente nueve artículos son constitucionales, en la medida que se interprete de acuerdo con lo señalado en la sentencia.

Debe precisarse que la extinción de dominio es un instrumento para erradicar indirectamente el crimen organizado, atacar su financiamiento y desarticular las organizaciones criminales.

El magistrado Domínguez precisó que, de acuerdo con nuestro texto constitucional y su carácter axiológico, el único funcionario o autoridad en el Perú que puede inaplicar una ley, es el juez, no es el fiscal, no hay ninguna otra autoridad más.

En ese sentido, dijo que una norma o una resolución, tiene que ser acatada. “Sin embargo, cuando el Tribunal Constitucional, después de revisar una ley en materia de inconstitucionalidad y considera que esta ley es constitucional, el juez del Poder Judicial tiene que acatar esa disposición y está prohibido de inaplicar una norma en cualquier caso y en cualquier proceso judicial”, enfatizó.

El magistrado señaló que existe en el Tribunal una importante carga procesal de más o menos 10,000 procesos constitucionales y que existe en el país un carácter litigioso que está unido también al quebrantamiento de diversas presunciones. “Por ejemplo, con esta sentencia hemos desterrado la cultura de la sospecha y hemos reforzado la presunción de inocencia, por ejemplo. En consecuencia, creemos que en la medida que respetemos nuestras instituciones y nuestras reglas de juego, que deberían ser transparentes y claras, creemos que estamos contribuyendo con la nación”, puntualizó.

Lima, 05 de agosto de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional