Notas de prensa

Lima - julio 1, 2010

CON MASIVA ASISTENCIA DE AUTORIDADES JURAMENTÓ OSCAR URVIOLA FLAMANTE MAGISTRADO DEL TC

Con una nutrida asistencia de autoridades civiles, militares, judiciales, parlamentarias, universitarias, y otras distinguidas personalidades, hoy prestó el juramento de Ley el nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC), doctor Oscar Urviola Hani, abogado arequipeño, quien fuera electo por el Congreso de la República el pasado 10 de junio último.

A la ceremonia que se realizó en el patio principal de la sede del TC ubicado en el Jr. Ancash Nº 390, Lima, asistieron el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein; la Fiscal de la Nación Gladys Echaíz; el presidente del Jurado Nacional de Elecciones Hugo Sivina Hurtado; la Jefa de la ONPE, Magdalena Chu Villanueva; el Jefe del RENIEC, Eduardo Ruíz Botto; el ministro de Estado en el Despacho de Justicia, Víctor García Toma; el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, César Vega Vega; entre otros.

El juramento de Ley estuvo a cargo del presidente del TC, Carlos Mesía Ramírez, quien destacó el importante papel que desempeña el Tribunal en la defensa de los Derechos Humanos y la interpretación suprema de la Constitución. Señaló que este rol fundamental no siempre gusta a muchos, pero que sin embargo es indiscutible su presencia en el fortalecimiento de la democracia y el Estado de Derecho.

A su turno el magistrado Ernesto Álvarez Miranda, quien tuvo a su cargo el discurso de bienvenida al nuevo magistrado Oscar Urviola Hani, destacó su impecable trayectoria profesional y docente especialmente en Arequipa su tierra natal; dijo que el aporte de Urviola significa, sin duda, un gran aporte a la labor del TC.

El flamante magistrado Urviola Hani estuvo acompañado por sus familiares, colegas amigos y autoridades universitarias de la Ciudad Blanca. El nuevo magistrado tras hacer un recuento teórico del papel que cumplen los tribunales del mundo, reiteró su propuesta de elevar a nueve el número de los magistrados constitucionales y planteó la reforma constitucional que permita la creación de tres salas descentralizadas: una en Lima, otra en Arequipa y la tercera en la ciudad de Trujillo.

Lima, 01 de julio de 2010