«En un Estado constitucional todos tenemos la obligación de respetar el principio de legalidad como base de un sistema que asegure la gobernabilidad en un Estado de derecho; donde las propias autoridades están sometidas a las normas y las leyes; en el entendido que todo Estado ha tenido que salir de lo que se llamó el gobierno de los hombres para ir a un gobierno de la leyes».
Así lo expresó el presidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado César Landa Arroyo, al clausurar el seminario «La jurisprudencia del Tribunal Constitucional y su incidencia en el sistema nacional de control», dirigido a los funcionarios y personal técnico de la Contraloría General de la República y que el propio Contralor General, Dr. Genaro Matute inauguró ayer.
El evento académico que fue auspiciado por el TC, a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC) que dirige el magistrado Juan Bautista Bardelli Lartirigoyen, se realizó los días 7 y 8 del presente en el local de la Escuela Nacional de Control, y abarcó diversas jurisprudencias del Tribunal Constitucional. Al término de cada exposición los temas fueron ampliamente debatidos en sendos talleres de trabajo.
Entre la temática expuesta figuran «La estructura Interna y la Tipología de las Sentencias del Tribunal Constitucional, a cargo del magistrado Víctor García Toma, «El avocamiento indebido», el «Ne bis in idem, Sanción Administrativa – Penal», «Prevalencia de la norma en el caso de conflicto en la aplicación», «Derecho de acceso a la información» e «Información reservada», a cargo de los Asesores Jurisdiccionales del TC, Camilo Suárez López de Castilla, Vanessa Tassara Zevallos, Pedro Grandez Castro, Alvaro Córdova Flores y Mijail Mendoza Escalante.
Las exposiciones fueron seguidas de una amplia estación de preguntas donde los asistentes expusieron sus propias experiencias a la luz de la jurisprudencia del TC en el ámbito de las acciones de control que realizan en sus labores cotidianas.
Lima, 08 de mayo del 2007