Notas de prensa

Lima - enero 7, 2015

ÓSCAR URVIOLA HANI JURAMENTÓ COMO PRESIDENTE DEL TC

En el marco de la ceremonia de apertura del Año Jurisdiccional Constitucional, el magistrado Óscar Urviola Hani juramentó hoy como presidente del Tribunal Constitucional (TC) para el periodo 2015, acto protocolar al cual asistieron el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, así como la  presidenta del Congreso, Ana María Solórzano y el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo.

Durante su discurso, Urviola invocó al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, celeridad en las investigaciones fiscales para esclarecer las imputaciones sobre ilícitos presuntamente cometidos por dos ex magistrados del TC en el año 2013, con motivo de la sentencia dictada en el caso del ex alcalde de Chiclayo, Roberto Torres.

Asimismo, manifestó su preocupación al presidente del Poder Judicial por la desactivación de juzgados y salas constitucionales en algunas Cortes Superiores de Justicia, en la convicción de que la especialización de los jueces en materia constitucional permitiría una solución más rápida de los procesos.

Por otro lado, recordó a la presidenta del Congreso que el 30 de junio próximo vencerá su período de cinco años como magistrado, y señaló que desempeñará dicha función hasta que sea reemplazado en el cargo con todas las prerrogativas, pues conforme a la Constitución “no existen magistrados de primera ni de segunda clase”.

Saludó, igualmente, la presencia del presidente de la República y resaltó su conducta democrática de respeto a la institucionalidad, independientemente de que los pronunciamientos del Tribunal Constitucional hayan coincidido o no con la posición del Gobierno.

Al hacer un recuento de sus dos años de gestión, Urviola destacó, en el ámbito administrativo, la adquisición de un local del Banco de la Nación, de alrededor de 16,500 metros cuadrados, donde funcionará la sede del TC en Lima, desde fines del año 2016 aproximadamente.

En el ámbito jurisdiccional, subrayó que la productividad del TC en el 2013 y 2014 no se ha detenido pese al cambio casi total de magistrados, sino que ha aumentado en comparación con los años anteriores; pues a las 5,456 resoluciones publicadas en el 2014, se suman las 5,690 correspondientes al 2013, cifras que son superiores a las 4,176 resoluciones publicadas en el 2012, y a las 4,858 del 2011.

Indicó que la meta se ha cumplido “sin descuidar la necesaria atención que debe prestar un Tribunal Constitucional a los aspectos de probidad, eficiencia administrativa, solvencia académica, y presencia internacional que debe caracterizar a toda institución del Estado peruano”.

También juramentaron los magistrados Manuel Miranda Canales, como vicepresidente del colegiado y Carlos Ramos Núñez, como director general del Centro de Estudios Constitucionales (CEC). Participaron además en la ceremonia los magistrados del TC Ernesto Blume Fortini, José Luis Sardón de Taboada, Marianella Ledesma Narváez y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.

Asistieron al acto, además de los titulares de los poderes del Estado, el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Pablo Talavera Elguera; el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde; el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna; el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara Córdova; el Contralor General de la República, Fuad Khoury; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fredy Otárola Peñaranda; congresistas, fiscales, ex magistrados del TC, juristas, y personalidades políticas y académicas.

Lima, 7 de enero del 2015