Notas de prensa

Lima - enero 17, 2005

TC DEJÓ AL VOTO 411 PROCESOS DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

El Tribunal Constitucional (TC), trabajando a dos Salas dejó al voto el último fin de semana un total de 411 procesos de garantías constitucionales luego de realizar audiencias públicas en las regiones de San Martín, Ucayali y Lima.

En efecto, el día miércoles 12 del presente, la Primera Sala que preside el magistrado, Javier Alva Orlandini e integran los magistrados Juan Vergara Gotelli y César Landa Arroyo, realizaron audiencias públicas en las ciudades de Moyobamba, Rioja, Lamas y Tarapoto donde se recibieron los informes orales de los abogados en 130 procesos.

De inmediato, los integrantes de la Primera Sala, se dirigieron a la ciudad de Pucallpa donde realizaron una audiencia pública el jueves 13 y otra el viernes 14 dejando al voto 100 expedientes más.

Paralelamente, la Segunda Sala que preside el magistrado Juan Bautista Bardelli e integran los magistrados Magdiel Gonzáles Ojeda y Víctor García Toma, realizaron audiencias públicas en la ciudad de Lima donde vieron 181 expedientes de procesos de garantías constitucionales.

DISTINCIONES HONORÍFICAS

En reconocimiento a la presencia de los magistrados de este alto Tribunal en la zona, el Consejo Universitario de le Universidad Nacional de Ucayali otorgó el grado de «Doctor Honoris Causa» al Presidente del Tribunal Constitucional, Javier Alva Orlandini y el de «Profesor Honorario» a los magistrados Juan Vergara Gotelli y César Landa Arroyo. La entrega de las respectivas Resoluciones y la imposición de las medallas estuvo a cargo del Rector de esta Casa Superior de Estudios Ing. Gerardo Lluncor Mendoza.

En el mismo acto que se celebró en la Sala de Grados y Títulos de la citada universidad, el Colegio de Abogados de Ucayali, a través de su Decano, Dr. Roberto La Rosa Vera, incorporó como miembros honorarios a los tres magistrados del TC, extendiéndoles las Diplomas correspondientes y la entrega de las medallas respectivas.

A la ceremonia asistieron las principales autoridades de la Región, en cuyo marco el Presidente del TC, Dr. Alva Orlandini, agradeció el gesto institucional y resaltó el hecho de realizar audiencias públicas descentralizadas que obedece a la decisión del Colegiado de acercar la justicia constitucional cada vez más al pueblo.

Explicó que si bien, de acuerdo a su Ley Orgánica, el TC tiene su sede en la ciudad de Arequipa, la misma norma permite realizar audiencias en cualquier punto del país. En ese sentido se tiene previsto realizar audiencias en por lo menos 100 provincias, especialmente en locales de universidades y municipalidades con el propósito de que los alumnos se familiaricen con estos actos procesales y el pueblo sienta que sus más altas autoridades judiciales constitucionales tienen presencia en todo el Perú.

Alva Orlandini precisó que el TC no es el Poder Judicial (PJ), y que de acuerdo a la Constitución conoce en última y definitiva instancia los procesos constitucionales cuando los resultados han sido adversos para el demandante en el PJ, que es donde se inician los procesos. Así mismo indicó que el TC conoce de los conflictos de competencia entre poderes y en instancia única los procesos de Inconstitucionalidad.

Lima, 17 de enero del 2005