El Congreso se debilita con una segunda Cámara, pues la democracia se sustenta en la división de poderes y el Congreso tiene el rol de legislar y fiscalizar al Ejecutivo y si se fija un sistema Bicameral éste potencia al Ejecutivo frente al Congreso. Así lo señaló el jurista y ex parlamentario Natale Amprimo Pla, durante su participación en el programa “Tus Derechos” del Tribunal Constitucional.
Agregó que una segunda Cámara no garantiza una mayor reflexión pues eso depende de quienes son los que intervienen. “La mayor reflexión no depende de cuantas cámaras intervienen porque si hay una Cámara irreflexiva, la eliminamos y nos quedamos con los reflexivos. La mayor demostración es que la ley de leyes, la Constitución, es siempre hecha por una Cámara”, puntualizó.
Amprimo precisó que las Asambleas Constituyentes son Cámaras únicas entonces bajo el criterio de que para garantizar la reflexión tenemos que tener más de una Cámara, eso quiere decir que para hacer la Constitución debemos tener 6 o 7 Cámaras.
Explicó que una reforma constitucional en el Legislativo, debe venir acompañada de una voluntad de la población por la reforma, hay una suerte de divorcio entre la representación política y la población.
El jurista afirmó que hay que promover un sistema en donde se fortalezca el rol del Congreso y un sistema bicameral no lo fortalece sino lo debilita.
“Creo que los problemas del Perú no se arreglan con una o dos Cámaras, el problema que tenemos de representación es un problema mucho más serio que implica otro tipo de reformas”, remarcó.
Lima, 25 de julio de 2011