Notas de prensa

- noviembre 2, 2011

CON MASIVA ASISTENCIA DE ALUMNOS EL CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES INICIÓ LA PRIMERA VERSIÓN DEL DIPLOMA DENOMINADO «PROCESO Y CONSTITUCIÓN»

El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) que dirige el magistrado doctor Gerardo Eto Cruz, inició el sábado 29 de octubre del presente, el dictado del Primer Módulo: Teoría Procesal de la primera edición de la Diploma de Especialización sobre “Proceso y Constitución”, con la finalidad de afianzar el estudio de la doctrina constitucional y de los derechos constitucionales creando espacios académicos  para el estudio y el debate, no solo desde la perspectiva individual, sino también en relación con otras disciplinas del derecho.

El evento académico está dirigido a profesionales del derecho y docentes universitarios. De acuerdo con el programa, la primera jornada de estudio se inició a las 09.00 horas con la conferencia inaugural a cargo del juez constitucional y ex presidente del Tribunal Constitucional, doctor Juan Vergara Gotelli, quien resaltó la importancia del proceso como principal instrumento jurídico, a través del cual se concretiza la importante función jurisdiccional en un Estado Democrático, por lo que resulta relevante para el CEC, el desarrollar un programa académico orientado al estudio de la teoría procesal, en el marco del actual Constitucionalismo.

Seguidamente, la doctora Eugenia Ariano Deho, abordó “La teoría general del proceso en el marco del Constitucionalismo”, luego el doctor Gilmer Alarcón Requejo, expuso sobre “Teoría de la argumentación jurídica”. El diplomado consta de dos módulos, se dicta los días sábados de 9.00 horas hasta las 19.00 horas y comprenden un total de (15) sesiones académicas (cada una de cuatro horas presenciales); y una sección de tareas académicas que suponen la inversión de 30 horas de trabajo, por parte del alumno, haciendo un total de 90 horas lectivas.

 

Lima, 02 de noviembre de 2011