El Centro de Estudios Constitucionales (CEC) del Tribunal Constitucional (TC), continuando con su programa de capacitación para los Asesores Jurisdiccionales, ha organizado con la colaboración del Proyecto JUSPER y la Unión Europea, el Curso de Capacitación denominado «II Encuentro de Asesores Jurisdiccionales del Tribunal Constitucional. La elaboración de la jurisprudencia constitucional y su aplicación práctica: Problemas identificados y perspectivas de solución«, ha realizarse los días 24 y 25 de octubre en la ciudad de Arequipa.
El evento tiene como finalidad promover el debate e intercambio de opiniones entre los asesores del TC sobre aquellos temas que traen aparejados particular relevancia en el que hacer jurisdiccional. De igual modo es un objetivo del mismo estimular el planteamiento de nuevos derroteros jurisprudenciales a través de la realización de una evaluación de los precedentes vinculantes emitidos en el seno del TC. Asimismo las jornadas habrán de servir para que los asesores jurisdiccionales hagan una evaluación de las fortalezas y debilidades del TC.
La sesión inaugural del viernes 24 estará a cargo del Director General del CEC, magistrado Gerardo Eto Cruz, quien dará las palabras de bienvenida y se procederá al desarrollo de la Primera y Segunda Parte sobre Precedentes Vinculantes del TC: Aspectos generales. Por la tarde se desarrollará la Tercera y Cuarta Parte sobre Control de decisiones judiciales y de otros órganos constitucionales; y Tendencias jurisprudenciales del TC en materia de Derecho Constitucional, respectivamente.
El sábado 25 por la mañana, se continuará en la Cuarta y Quinta Parte con las Tendencias Jurisprudenciales del TC en materia de Derecho Procesal Constitucional y por la tarde tocará en la Sexta y Sétima Parte con las propuestas para el fortalecimiento del Tribunal Constitucional y el análisis de las fortalezas y debilidades.
Una nota a destacar dentro del programa a desarrollarse es el hecho de la invitación cursada al Decano del Colegio de Abogados de Arequipa para que intervenga en el tema propuestas para el fortalecimiento del TC.
Finalmente se redactará y dará lectura de las conclusiones de cada uno de los temas para que sean tomadas en cuenta por el Pleno del TC.
Lima, 23 de octubre del 2008