Notas de prensa

Lima - junio 5, 2009

MESIA EXPRESÓ SU PREOCUPACIÓN POR NEGATIVA DEL MEF A CUMPLIR CON LA LEY DE REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA AGRARIA

El Vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Carlos Mesía Ramírez, expresó su preocupación por la negativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a dar cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Nº 29264, Ley de Reestructuración de la Deuda Agraria, bajo el pretexto de que existe en trámite un proceso de inconstitucionalidad ante el TC contra esta norma.

Mesía Ramírez dijo que esta negativa es una mala señal que crea incertidumbre, no solo en el ámbito nacional, sino también ante la inversión extranjera.

Además, hasta un alumno del primer ciclo de derecho, sabe que toda Ley entra en vigor al día siguiente de su publicación, lo que se cumplió el día 04 de octubre del año pasado, precisó.

«El hecho que exista una demanda ante el Tribunal Constitucional no autoriza al ministro de Economía y Finanzas a incumplir o suspender los efectos jurídicos de una Ley, por el contrario, está en la obligación de cumplirla en sus propios términos, sin ninguna dilación o pretexto», sentenció.

El magistrado señaló que el artículo 1º de la citada Ley ordena con meridiana claridad que se debe establecer el Programa de Reestructuración de la Deuda Agraria (Preda) destinado a crear los mecanismos necesarios para reestructurar las deudas generadas por créditos agropecuarios vencidos, otorgados por entidades del Estado, de acuerdo con los términos y condiciones que señala la Ley y que el Ministerio de Economía inexplicablemente, se niega a cumplir.

Lima, 05 de junio de 2009