Notas de prensa

- septiembre 13, 2011

LOS PRECEDENTES VINCULANTES DEL TC CONSTITUYEN UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA QUE LOS JUECES Y FISCALES PUEDAN APLICAR EL DERECHO

Los precedentes vinculantes emitidos por el Tribunal Constitucional son una fuente de conocimiento y una herramienta eficaz para una mejor interpretación y aplicación del derecho, afirmó el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, doctor Guillermo Castañeda Otsu.

Tras destacar el taller descentralizado que realizó el Ministerio Público con el Centro de Estudios Constitucionales del TC del 7 al 9 de setiembre en Piura, el fiscal superior señaló además que dichos precedentes contribuyen a que exista en las decisiones de los jueces y fiscales una mejor y mayor predictibilidad en sus sentencias.

“Todos los operadores jurídicos tenemos la obligación por norma legal de dar cumplimiento las disposiciones contenidas en estos precedentes tal como lo establece el artículo 7º del Código Procesal Constitucional”, indicó luego de agradecer la participación en el taller del presidente del Tribunal Constitucional Carlos Mesía con la exposición “Hábeas corpus contra resoluciones judiciales”.

Castañeda Otsu destacó la labor que cumple el Tribunal Constitucional que se ve plasmado en los precedentes vinculantes que son una fuente de conocimiento para que los fiscales y demás operadores jurídicos puedan aplicar e interpretar mucho mejor el derecho.

Explicó que el Ministerio Público no solo tiene competencia en asuntos de materia penal y procesal penal, sino también en materia civil, laboral y muchas áreas del derecho, sin embargo, dijo que la ciudadanía siente la mayor presencia y participación de la fiscalía en materia penal y procesal penal, mas aun ahora que la coyuntura deja ver que la seguridad ciudadana no está protegida, “pero estamos seguros que con las charlas académicas vamos a mejorar nuestros conocimientos y aplicaremos mejor el derecho”.

El presidente de la junta de fiscales de Piura dijo que para poder aplicar mejor el derecho debemos capacitarnos y en esa línea se debe felicitar a la Escuela del Ministerio Público y al Tribunal Constitucional por estos talleres que se vienen realizando en diversos departamentos del país.

 

Lima, 13 de setiembre de 2011