La Primera Sala del Tribunal Constitucional (TC), encabezada por su presidente, el magistrado Javier Alva Orlandini, e integrada por los magistrados, Juan Bautista Bardelli Lartirigoyen y César Landa Arroyo, dejará al voto 530 demandas de garantías constitucionales en las regiones de Cajamarca y Lambayeque los días 21, 22 y 23 del presente mes.
En efecto, el día miércoles a las 06.45 horas, los magistrados acompañados del Secretario General, Dr. Carlos Peláez Camacho, arribarán a la ciudad de Cajamarca vía Aerocondor, para de inmediato trasladarse por vía terrestre a Celendín donde se ha programada una audiencias pública en el local de la municipalidad, allí se verán 59 expedientes. Al retornar a Cajamarca, a las 17.00 horas, serán vistos otros 57 expedientes en la municipalidad de esta localidad.
Para las 18.30 horas se ha previsto una charla magistral a cargo del magistrado Javier Alva Orlandini. Este evento organizado por el Colegio de Abogados de Cajamarca, se realizará en la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.
El día 22 a las 08.00 horas, los magistrados realizarán una audiencia pública en la ciudad de Bambamarca, donde serán vistos 60 expedientes; enseguida se dirigirán a la ciudad de Chota, donde en similar acto procesal a las 09.30 horas, quedarán al voto 58 expedientes. Luego seguirán a la ciudad de Cutervo donde, a las 13.00 horas, se cumplirá otra audiencia pública para la vista de la causa de 59 expedientes. Finalmente, a las 16.30 horas se cumplirá la última audiencia en la región en la ciudad de Santa Cruz, donde serán vistos 60 expedientes más. Todas estas audiencias se realizarán en los locales de las respectivas municipalidades, a excepción de Cutervo, donde se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico.
El día 23 a las 07.00 horas, se realizará la audiencia en la sede de la Corte Superior de Lambayeque, en Chiclayo, para la vista de la causa de 150 expedientes. Acto seguido el presidente del TC, magistrado Javier Alva Orlandini y su comitiva, estarán retornando a la ciudad de Lima, vía LAN.
Paralelamente, en la ciudad de Lima en las mismas fechas, la Segunda Sala bajo la presidencia del magistrado Magdiel Gonzales Ojeda, e integrada por los magistrados, Víctor García Toma y Juan Vergara Gotelli, realizarán audiencias públicas para la vista de la causa de otros 300 expedientes.
Estos actos procesales tienen por finalidad escuchar los informes orales de los abogados de las partes y de los propios justiciables, que así lo hayan solicitado, para exponer en causa propia. Los magistrados también realizarán preguntas de modo que la causa quede expedita para expedir sentencia en los plazos de ley.
Lima, 20 de setiembre del 2005