Notas de prensa

Lima - octubre 9, 2025

PRESIDENTA DEL TC LUZ PACHECO EXPUSO EN FORO INTERNACIONAL SOBRE LIDERAZGO DE LAS MUJERES Y DEMOCRACIA EN EL PERÚ

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco Zerga, expuso en el foro internacional “Mujeres que transforman; liderazgo y democracia en el Perú del futuro” realizado en la Comunidad Andina.

La titular del TC desarrolló el tema “Derechos políticos y democracia paritaria desde la perspectiva constitucional”. Dijo que su reflexión se encuadraba en los artículos 1°, 4° y 5° de la Constitución, en los que se presenta a las mujeres y a los hombres como iguales en dignidad y, a la vez, como el fundamento de dos institutos naturales y fundamentales de la sociedad: el matrimonio y la familia.

Destacó que las mujeres que son líderes y forman en liderazgo no son sólo las que destacan en la vida pública, porque es en el hogar donde se aprenden los valores democráticos y la solidaridad social.

Precisó que, si bien varón y mujer tienen la misma dignidad, puntualizo que, “en cuanto a los derechos puede haber diferencias porque la condición de mujer lleva aparejada la posibilidad de la maternidad, que exige una protección especial del Estado, como es el descanso pre y post natal, que no es exigible por el padre, aunque es necesario que se le otorgue el permiso por nacimiento de un hijo”.

Otro de los temas que abordó fue el de la gestación subrogada: recomendó a las asistentes a leer el informe de la relatora de las Naciones Unidas sobre la violencia de las mujeres y niñas, en el contexto de la reproducción subrogada, presentado el 14 de julio de 2025, que pone en evidencia la existencia de un mercado mundial en torno a ella. De acuerdo a ese informe, en el 2023, movía 14,950 millones y para el 2033 se prevé que alcanzará los 99,750 millones. También, que los que se reciben la mayor parte de este dinero son las agencias y las clínicas. Mientras que, a las mujeres, por tener un hijo les pagan un 10%. En algunos países, como Estados Unidos, les pueden dar hasta el 27%, por lo que pueden recibir entre 1000 a 5000 dólares por cada hijo; mientras en la India reciben 100 dólares. En el Perú, no tenemos cifras al respecto.

En ese sentido, exhortó a las mujeres a ser líderes en su entorno y a comprometerse con la vida pública, no perdiendo de vista que la familia es el soporte de la sociedad. Comentó también los estudios que existen sobre la relación entre la delincuencia y la procedencia de hogares disfuncionales, para dar más énfasis a la formación ética en los círculos profesionales y familiares.

El foro internacional lo organizó la Escuela Internacional de Gobernabilidad y Políticas Públicas – Internacional Government y el despacho de la parlamentaria andina, Leslye Lazo Villón y contó con la presencia de autoridades, y mujeres de diferentes sectores del país.

Lima, 9 de octubre de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional