Notas de prensa

- septiembre 22, 2023

PRESIDENTE DEL TC FRANCISCO MORALES EXPONE EN ENCUENTRO DE TRIBUNALES, CORTES Y SALAS CONSTITUCIONALES DE AMÉRICA LATINA EN COSTA RICA

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Francisco Morales Saravia, expuso en el XXVIII Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina que se realiza en San José de Costa Rica.

En su intervención, el titular del TC hizo un recuento de la línea jurisprudencial de la salud y las sentencias que ha emitido el Colegiado. Refirió los casos de Azanca Meza y Correa Condori (Exps. 02945-2003-AA y 02016-2004-AA) referidas a la atención médica para el tratamiento contra el VIH/SIDA, donde se ordenó que se considere a los recurrentes en el grupo de pacientes que recibirán tratamiento integral por parte del Ministerio de Salud.

Asimismo, mencionó el caso La Oroya (Exp. 02002-2006-AC), cuya población fue contaminada con plomo en la sangre. Aquí se ordenó al Ministerio de Salud que implemente un sistema de emergencia para atender la salud de las personas, debiendo priorizar la atención médica especializada de niños y mujeres gestantes.

El presidente del TC hizo una mención especial en el caso del  asentamiento humano Iván Vásquez del distrito de Punchana (Exp. N° 03383-2021-PA/TC), quienes reclamaban que se tomen acciones para evitar enfermedades infectocontagiosas por las condiciones de vida insalubres generados por la ausencia de un sistema para el tratamiento residuos y la ausencia de servicios públicos de agua potable, alcantarillado y recojo de basura.

Dijo que el TC declaró fundada la demanda, dispuso que se tomen las acciones necesarias y declaró la existencia de un estado de cosas inconstitucional en la Región de Loreto, por la contaminación ambiental y la subsecuente vulneración del derecho a la salud como consecuencia de la falta de acopio y gestión de los residuos sólidos y de la falta de tratamiento de las aguas residuales.

También informó el caso I.S.T.C. (Exp. N° 01503-2022-PA/TC) donde el TC ordenó a EsSalud la adquisición y el suministro periódico, continuo y permanente del medicamento Traslarna Ataluren Granulado p/suspensión oral a favor de un niño con distrofia muscular de Duchenne, asi como la evaluación médica del favorecido y la elaboración de un nuevo dictamen actualizado sobre la seguridad y eficacia del medicamento para el tratamiento de pacientes.

La intervención del titular del TC se produjo en el tercer panel denominado: Jurisprudencia de los tribunales, cortes y salas constitucionales de la región en materia de protección y garantía del derecho a la salud. Compartió la mesa con el presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Costa Rica, Fernando Castillo Víquez; el presidente del Tribunal Constitucional de República Dominicana, Milton Ray Guevara y la magistrada de la Corte Constitucional de Colombia, Paola Meneses Mosquera. Asistió también el director general del CEC, magistrado Helder Domínguez Haro.

San José, 22 de setiembre de 2023