En el marco del VI Congreso de la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional (CMJC), que se realiza en la ciudad de Madrid, el Tribunal Constitucional (TC) del Perú, fue elegido, por primera vez, como miembro de la Mesa de la CMJC por la región de las Américas, para el período 2025–2028.
Esta importante designación representa un reconocimiento al compromiso del Tribunal Constitucional peruano con la promoción del Estado constitucional de derecho, la defensa de los derechos fundamentales y el fortalecimiento de la justicia constitucional en la región y a nivel global.
La elección fue anunciada durante la sesión plenaria de la Asamblea General de la CMJC realizada este 30 de octubre, en la que participaron representantes de tribunales y cortes constitucionales de todos los continentes.
La presidenta del TC peruano, magistrada Luz Pacheco Zerga, señaló que esta elección, como integrante de la Mesa de la CMJC, constituye un hito histórico que refleja el reconocimiento internacional a la labor jurisdiccional y a su contribución al desarrollo de la justicia constitucional en las Américas. Destacó el valor de este logro institucional para el Perú, en tanto refuerza su liderazgo en los foros internacionales de justicia constitucional y reafirma su compromiso con el diálogo judicial comparado y la cooperación entre tribunales.
En la Conferencia Mundial de Justicia Constitucional participan, además de la titular del TC, Luz Pacheco Zerga, los magistrados Francisco Morales Saravia, César Ochoa Cardich y Pedro Hernández Chávez.
El evento contó con la presencia del embajador del Perú en el Reino de España, Luis Ibérico Núñez, y de la ministra consejera Elfy Rojas Valdez.
La CMJC reúne a más de un centenar de tribunales constitucionales, cortes supremas y consejos de Estado de todo el mundo, con el propósito de fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la aplicación y protección de las constituciones democráticas.
Lima, 30 de octubre de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional