Por haberse acreditado la vulneración a la debida motivación de las resoluciones judiciales y el derecho a probar, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) declara fundada una demanda de amparo presentada por Lisset Marianella Cueva Pereda contra una resolución de la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque sobre obligación de dar suma de dinero y otros.
La demandante, en febrero de 2016, presenta un amparo en contra de la jueza del Sétimo Juzgado Civil de Chiclayo de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, donde pide la nulidad de una sentencia de octubre de 2015, que declara fundada en parte, la demanda sobre la obligación de dar suma de dinero y otros, en un proceso ordinario promovido en contra de la Organización Consultora y Constructora OCYC SRL
Alega que la jueza demandada se limitó a reproducir lo señalado en la sentencia de primera instancia para desestimar su pretensión de pago de la contraprestación por los servicios que prestó a favor de la citada empresa, omitiendo valorar los medios probatorios que ofreció en la demanda y en la apelación de la sentencia.
Para el Colegiado, se evidencia la vulneración al derecho a probar de la actora, toda vez que los medios probatorios ofrecidos en su recurso de apelación no fueron admitidos en función a una norma derogada; impidiéndose a la demandante ofrecer medios probatorios en segunda instancia de forma arbitraria.
Finalmente, el TC concluye en la sentencia, recaída en el expediente 01084-2022-PA/TC, que la resolución cuestionada contiene un vicio de motivación que acarrea la nulidad de dicho pronunciamiento, al hacer alusión a una norma derogada y, en consecuencia, sin aplicar las reglas de procedencia para medios probatorios en segunda instancia, vigentes al momento de la emisión de la resolución, contenidas en el artículo 374 del Código Procesal Civil, por lo que ordena al Sétimo Juzgado Civil de Chiclayo de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque que emita una nueva resolución.
La Sala Segunda está integrada por los magistrados Gustavo Gutiérrez Ticse (presidente), Francisco Morales Saravia y Helder Domínguez Haro.
Lima, 17 de abril de 2023
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional