El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), magistrado Helder Domínguez Haro, brindó una conferencia a estudiantes de derecho, de diversas universidades públicas y privadas del país, que forman parte del voluntariado especializado del Programa de Formación Jurídico Político Latin Lex, institución que capacita a destacados estudiantes de derecho a nivel nacional.
Durante su disertación, el magistrado Domínguez señaló que para conocer el funcionamiento del Tribunal Constitucional no necesariamente hay que ser abogados porque el TC a través de sus sentencias, que son decisiones públicas, involucran a todos los peruanos puesto que tocan aspectos económicos, políticos, sociales, educativos, culturales, es decir, traspasa lo estrictamente jurídico.
En ese sentido, explicó que el ser humano siempre ha buscado la mejor forma de organización que involucra el poder, buscando las mejores normas jurídicas para la mejor convivencia ciudadana y organizar el poder, como también mejores mecanismos de control. Es así que surge el Tribunal Constitucional, como un órgano de control, para controlar derechos, poderes y competencias.
El vicepresidente del TC señaló que no solamente tenemos tres poderes clásicos (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial), porque tenemos órganos constitucionales que, en su esencia, constituyen un poder porque son autónomos e independientes y pueden ejercer control en los demás poderes.
Brindó como ejemplo al Tribunal Constitucional porque tiene el poder del control constitucional, mientras que la Junta Nacional de Justicia tiene el poder de nombrar jueces, el Ministerio Público tiene el poder fiscal y la Superintendencia de Banca y Seguros tiene el poder de supervigilancia del sistema financiero, entre otros.
Asimismo, señaló que cuando existen conflictos entre poderes, cuando hay aparente duplicidad de funciones, el Tribunal Constitucional es la institución que va a controlar y restablecer el equilibrio entre estos poderes.
Acompañó a la delegación de estudiantes la abogada Carol León Calderón, presidenta de Tactika Consultores, institución encargada del Programa de Formación Jurídico Político Latin Lex, quien agradeció, a nombre de los estudiantes, por la importante conferencia ofrecida por el vicepresidente del TC.
La actividad académica se desarrolló en la Sala de Audiencias de la sede de San Isidro del Tribunal Constitucional.
Lima, 21 de noviembre de 2025
Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional