Notas de prensa

Lima - noviembre 18, 2025

EL CONSTITUCIONALISMO DIGITAL SIGNIFICA REPENSAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, AFIRMÓ EL VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, HELDER DOMÍNGUEZ

El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Helder Domínguez Haro, participó en la presentación del libro “El Constitucionalismo Digital” de los autores Raúl Chanamé Orbe e Isaac Vásquez Villanueva. La actividad se desarrolló en el Salón de Grados “José León Barandiarán” de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), institución organizadora.

En su intervención, Domínguez Haro señaló que esta publicación aborda aspectos medulares del constitucionalismo actual y su vinculación con entornos virtuales, el internet, la inteligencia artificial y su incidencia en los derechos fundamentales. Por consiguiente, en su protección constitucional a través de determinados procesos de tutela, como es el hábeas data, por ejemplo.

Rescató las bondades del libro, que en sus cinco capítulos da a conocer de un modo claro y didáctico los aspectos filosóficos, sociales e históricos, así como la importancia de la convivencia en un ecosistema digital y global.

Enfatizó que se hace un análisis de sus repercusiones y proporciona un conjunto de datos actualizados de la llamada revolución digital y el derecho, una nueva ruptura de la civilización y a su vez un nuevo escenario de desafíos, con la presencia de derechos de la cuarta y quinta generación.

El magistrado Domínguez afirmó que, si bien en el Perú ya se han publicado anteriormente algunas obras al respecto, la particularidad de esta contribución es desmenuzar temas sobre el poder del conocimiento y la conectividad hacia una “Constitución digital” (cuya premisa es ontológicamente la dignidad humana) y es una invitación a repensar los alcances de los derechos constitucionales, de los derechos humanos.

Reconoció la labor de investigación y docente del profesor principal de la UNMSM, Chanamé Orbe, como también de su discípulo Vásquez Villanueva.

La mesa de comentarios estuvo presidida por el decano de la Facultad de Derecho de la UNMSM, Dr. José Palomino Manchego. Además de la presencia del vicepresidente del TC y los autores, participaron los profesores Omar Sar y Erick Cuba.

Lima, 17 de noviembre de 2025

Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional